Martín Vizcarra, nuevo presidente de Perú, decidió mantener el veto a su par venezolano, Nicolás Maduro, para que no acuda a la Cumbre de las Américas, que se desarrollará en abril en la vecina nación, manteniendo la decisión que asumió en su momento la administración de Pedro Pablo Kuczynski.
De acuerdo a declaraciones del primer mandatario, “en algunos temas ha habido ya decisiones no solo del Perú sino de países que son miembros de la OEA”, ratificando que existe severas críticas a la administración chavista por la forma en la que pretende anular a la oposición y mantenerse en el poder.
Agregó que “es la cancillería la que toma esas decisiones, que nosotros respaldaremos”, pese a la protesta de algunos sectores y al pedido expreso del presidente Evo Morales que solicitó que no se deje fuera del encuentro al jefe de Estado de Venezuela.
Hace algunos días el propio Maduro dijo: “No me quieren ver en Lima, me van a ver. Porque llueva, truene o relampaguee, por aire, tierra o mar llegaré a la cumbre de la Américas con la verdad de la patria de Simón Bolívar (…) allí llegará la verdad de Venezuela”.
El Grupo de Lima, que está compuesto por Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Brasil, Costa Rica, Estados Unidos, Guyana y Santa Lucía, fue creado en agosto de 2017 ante la imposibilidad de aprobar resoluciones sobre Venezuela en la Organización de Estados Americanos (OEA) por el bloqueo de los países caribeños. Esa es la instancia que no está de acuerdo con la presencia de Maduro en la cita.

Nuevo presidente de Perú mantiene veto a Nicolás Maduro
multinotas24Mar 29, 2018INTERNACIONAL, INVESTIGACION, POLITICA, ULTIMA HORA0
Publicaciones AnterioresHistórica decisión: Goni y Sánchez Berzaín son declarados culpables en EEUU
Siguiente PublicarPolicía relaciona a acusado de explosión en Oruro con Freezer
multinotas24
Multi Notas 24, es un medio administrado desde São Paulo, Brasil, con el objetivo de informar a la sociedad en su conjunto de manera veraz y oportuna. Cuenta con un equipo especializado de periodistas en diferentes países del mundo.
artículos relacionados
OEP/TSE inicia el empadronamiento biométrico permanente de bolivianas y bolivianos en Sao Paulo – Brasil
multinotas24Feb 14, 2019